viernes, 8 de agosto de 2008

Mi confrontacion con la docencia

Llegue de Mexicali a Tijuana desde 1995 a estudiar la Licenciatura en Turismo como seria independiente de mis padres me busque un trabajo que me apoyara económicamente mientras cursaba la carrera, fue entonces que un integrante de mi grupo en la universidad me ofreció trabajo en la empresa maquiladora donde el ocupaba el puesto de gerente de recursos humanos, y una vez instalada en la empresa aprendí rápidamente y pude desplazarme por distintos departamentos desde recursos humanos hasta el área que organiza la producción y certifica la calidad de los productos, y en este ultimo encontré lo que más me cautivo en la industria manufacturera que fue el formarme como capacitadora de personal, este fue siempre un trabajo que me remuneraba bien y tenía la tecnología al alcance de mi mano y la capacitación constante lo más valioso para mi persona ; el lado inverso de la moneda era el poco tiempo que me quedaba después del trabajo para mí y mi familia.


A así que entonces busque otra actividad laboral que yo pudiera desempeñar y me gustara realizar, y la oportunidad se dio cuando me llamo mi ex profesora de la universidad para invitarme a dar clases en nivel medio superior en un plantel de Conalep impartiendo las materias de administración, Sistemas de control de calidad y mejora continua muy apegadas a lo que yo realizaba en ese entonces, mas tarde en el 2000 fui invitada a incorporarme a un plantel del Cobach donde imparto actualmente asignaturas de ingles y formación para el trabajo en ingles básico empresarial, honestamente me siento muy satisfecha en colaborar y compartir mi experiencia con jóvenes, en mi opinión cada maestro debe contar con una formación que facilite su labor en el aula. He tenido a los largo mi trabajo muchas satisfacciones y sin duda alguna lo mas importante ha sido poder aportar con un poquito de mi la formación y el desarrollo de otras generaciones quienes ocuparan puestos ejecutivos en adelante.


En cuanto a lo negativo de ser profesor solo es el aspecto económico ya que a mi consideración está muy devaluado, muy desatendido y es una pena que no se invierta en este sector que ocupa un sitio importante ya que en manos de profesores esta la formación de uno de los recurso más importante del país.

No hay comentarios: